miércoles, 28 de septiembre de 2011

REUNIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA.

BOLETÍN INFORMATIVO


APROBACIÓN EN TEMAS DE CONSERVACIÓN, PESCA E INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

Septiembre 27 de septiembre de 2011

·        Implementar programas y proyectos para la conservación, recuperación de especies y poblaciones prioritarias.
·        Elaboración del Programa de Acción para la Conservación de especies de tortugas marinas.
·        Informe sobre captura incidental de las especies destinadas de manera exclusiva a la pesca deportivo-recreativa en pesca de tiburón.

Se llevó a cabo la Reunión Plenaria de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, el martes 27 de septiembre del año en curso, se analizaron 5 Minutas, 1 Iniciativa, y 6 Puntos de Acuerdo:

·         Minuta por el que se reforma el artículo 62 de la Ley General de Vida Silvestre: la SEMARNAT deberá implementar programas y desarrollar proyectos para la conservación, recuperación de especies y poblaciones prioritarias para la conservación, con la participación en su caso de las personas que manejen dichas especies o poblaciones y demás involucrados.

·         Minuta que reforma artículo 47 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: en materia de especies nativas de la región, en las subzonas sólo podrán utilizarse para su rehabilitación, especies nativas de la región o en su caso, especies compatibles con el funcionamiento y la estructura de los ecosistemas originales cuando científicamente se compruebe que no se afecta la evolución y continuidad de los procesos naturales.

·         Se aprobó reforma al artículo 12 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con la finalidad de que las evaluaciones de cumplimiento de los acuerdos o convenios de coordinación, así como su acuerdo de terminación, deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en la gaceta o periódico oficial de la respectiva entidad federativa.

·         Se aprobaron tres desechos a Minutas por considerarse que ya estaban previstas estas reformas en la legislación actual o no eran necesarias.

También se aprobaron los siguientes Puntos de Acuerdo:

·         Exhortar a los gobiernos del municipio y del estado de Querétaro a la realización de diversas acciones a fin de asegurar la protección de distintas zonas de conservación ecológica. Informar el estado que guarda el proceso de expedición de Declaratoria del Área Natural Protegida Peña Colorada; Publicar el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Local; detener los cambios de uso de suelo en la Zona de Protección Ecológica de Protección Especial de Peña Colorada; determine si la autorización de cambio de uso de suelo de 32 hectáreas otorgado por el Ayuntamiento de Querétaro en el predio Ex Hacienda La Solana constituye una violación a la legislación forestal.
·         Exhorto a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que informe el estado que guarda el procedimiento de declaratoria de Área Natural Protegida de los ríos Santiago y Verde, ubicada en el Estado de Jalisco, en la categoría de área de protección de recursos naturales, especialmente en relación con las causas por las que no ha sido expedido el decreto correspondiente.

·         Exhorto Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Secretaría de Marina, para que en el ámbito de sus atribuciones se coordinen, refuercen los actos de inspección y vigilancia en las zonas de manglar, particularmente en el municipio de San Blas, Nayarit y, de ser el caso impongan las sanciones correspondientes.

·         Exhorto a Titulares del Ejecutivo del Estado de Nayarit y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno Federal, a establecer o reforzar los canales de cooperación y colaboración para generar las sinergias y las herramientas de política pública que permitan un efectivo desarrollo sustentable de la costa nayarita, el bienestar de su población y la conservación de los ecosistemas.

·         Exhorto a SEMARNAT y PROFEPA para verificar el cumplimiento de las condicionantes impuestas en materia de impacto ambiental en los desarrollos turístico-habitacionales: “Palmares de Chacalilla” y “Marina Chacala”, ubicados en el municipio de Compostela, Nayarit e informe la posible comisión de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental; solicita al titular de la Comisión estatal de Derechos Humanos de Nayarit, investigue la presunta violación a los derechos humanos de los habitantes de la zona costera de Chacala y Chacalilla en el municipio de Compostela, por oponerse a la construcción de un desarrollo turístico-habitacional en dichas zonas. Se le solicita asimismo informar a esta Soberanía el resultado de dicha investigación.

·         Exhorto al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca remita a esta Soberanía un informe sobre resultados de las evaluaciones mensuales correspondiente a los años 2007, 2008, 2009 y 2010 de la captura incidental de las especies destinadas de manera exclusiva a la pesca deportivo-recreativa en las operaciones de pesca de tiburón; qué se hace con los excedentes de captura incidental de dorado capturados en las operaciones de pesca de tiburón; se solicita una reunión de trabajo con los Senadores integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, para tratar diversos temas relacionados con el ámbito de su competencia y en particular con la pesca deportivo-recreativa.

·         Exhorta al titular de la SEMARNAT para que por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, elabore el Programa de Acción para la Conservación de las siguientes especies de tortugas marinas: Carey (Eretmochelys imbricata), Caguama (Careta caretta), Golfina (Lepidochelys olivácea), Lora (Lepidochelys kempi) y Verde (Chelonia mydas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario