Cárdenas Jiménez inició formalmente y de manera extensiva el programa PESA, para contrarrestar los embates de la pobreza rural.

El legislador jalisciense destacó que para la industria de alta tecnología existen rubros y nichos que se pueden y deben explotar como lo son:
• Sistemas de administración de energía en edificios y empresas.
• Sistemas de transporte inteligentes (control de tráfico).
• Sistemas de monitoreo y modelación del clima.
• Mapas geoespaciales y software para programas de adaptación (protección civil) y para medición de biomasa (captura de carbono).
• Modelación y planeación de uso de recursos en agricultura (irrigación, control de hierbas, fertilización).
• Software para manejo de información y reportes corporativos de emisiones.
Por otra parte el Senador Cárdenas Jiménez, habló de las reformas que en breve se podrían aprobar en beneficio de la economía y el bienestar de los mexicanos como son: la Reforma Política, la Reforma de Seguridad Nacional, la Ley General de Cambio Climático y la Reforma Laboral.
Sobre esta última, los participantes del Congreso de Alta Tecnológica, manifestaron la urgencia de hacer cambios fuertes a la legislación laboral que actualmente representa un freno para el desarrollo del país.
Al respecto el Senador de la República, reconoció lo obsoleta de la ley y destaco que la Reforma Laboral pretende ser un órgano jurídico que garantice la productividad y el crecimiento económico de los trabajadores y por ende de las empresas, industrias y negocios del país.
Para ello explicó la reforma contempla:
-Democratizar y transparentar el sindicalismo.
-La eliminación del escalafón ciego.
-Apoyo al concepto de aprendices.
-Prohibir los certificados de ingravidez y mayor apoyo a las personas con alguna discapacidad.
Posteriormente el Senador Cárdenas Jiménez, sostuvo en Puerto Vallarta, otra reunión con líderes empresariales, funcionarios municipales, ecologistas, diputados locales y federales, medios de comunicación y ciudadanía en general para rendir su Informe de Actividades correspondiente al segundo año de la LXI Legislatura.
Habló de logros y metas durante un año de trabajo en beneficio de varios sectores productivos y sociales de Jalisco, a través de las actividades realizadas en la Comisión de Agricultura y Ganadería, la Comisión de Medio Ambiente, la de Recursos Hidráulicos y la Comisión Especial de Cambio Climático.
El legislador habló del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA que impulsó a través de la SAGARPA, y que beneficia a la población rural en zonas marginadas, mismo que cuenta con el reconocimiento y apoyo de la FAO.
Durante la reunión se tocaron temas de interés local como el problema del Río Ameca donde la Comisión Nacional del Agua pretende la construcción de un bordo que afectaría los cultivos en terrenos de Jalisco. Se tocó el tema de la deforestación y la protección de la montaña en Puerto Vallarta, el turismo y el ecoturismo, las carreteras estatales, los derechos humanos y el mejor manejo y distribución de los presupuestos de estados y municipios.
Asimismo, los vallartenses agradecieron al Senador y al Gobierno Federal, la implementación del Centro Pesquero y Acuícola tipo Lonja Pesquera en el muelle de los Peines, el cual fue posible gracias a la inversión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA.
Por último el Senador Cárdenas Jiménez, felicitó a Puerto Vallarta por la obtención junto con Nayarit de la sede del Tianguis Turístico para el 2012. Dijo que este evento sin duda pondrá a Jalisco, nuevamente en los primeros planos a nivel internacional en materia de promoción turística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario