jueves, 24 de noviembre de 2011


18 de Noviembre, 2011

Senado de la República, aprobó el acuerdo para que la SAGARPA, prohíba la entrada de papa fresca a territorio nacional que no cumpla con las normas sanitarias.
Ante el riesgo de plagas que podrían afectar el cultivo de la papa en el país, los integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, solicitaron el estricto cumplimiento de las normas fitosanitarias.
 
México, D.F., a 17 de noviembre de 2011.- En la Sesión del Senado de la República del día de hoy, se aprobó el acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a tomar las medidas necesarias para impedir la entrada de papa proveniente de Estados Unidos de América (EUA) que no cumpla con las condiciones sanitarias de exportación convenidas en el Protocolo para la Exportación de Papa Fresca de los Estados Unidos a México firmado en el 2003 y la NOM-012-FITO-1996.
El Senador Alberto Cárdenas Jiménez, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, expresó “La papa es un alimento con un elevado valor nutricional para la alimentación de la población, en materia económica, este cultivo asciende a 1.7 millones de toneladas anuales, en las cuales participan aproximadamente 8 mil 700 agricultores, se beneficia a más de 21 mil 600 familias, con esta actividad agrícola se generan alrededor de 17 mil 500 empleos directos y 51 mil 600 indirectos.
El Senador destacó que existe presión por parte de las autoridades y del Congreso de los EUA, que exigen el ingreso de papa fresca a todo el territorio nacional. Actualmente la importación se realiza solo en la franja fronteriza norte y se prohíbe su introducción más allá del Kilómetro 26, debido a la existencia de plagas y problemas fitosanitarios.
El Senador Cárdenas Jiménez, comentó que varios cargamentos de papa provenientes de EUA, no cumplen con las disposiciones sanitarias. El 11 de octubre de 2011 la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO), acreditó la necesidad de implementar medidas de mitigación para 6 plagas encontradas en la para fresca proveniente de EUA, su acceso a todo el territorio nacional pone en grave riesgo la producción no solo de la papa, sino también la del tomate, chile, berenjena y tabaco, entre otros cultivos de importancia para  el país.
El Senado de la República aprobó por unanimidad el acuerdo por el cual se solicita a la SAGARPA que bajo ninguna circunstancia permita la entrada de papa fresca a nuestro país, proveniente de Estados Unidos que no cumpla con las normas sanitarias.
---oo0oo---

No hay comentarios:

Publicar un comentario