Apoyo total a la construcción de la Presa El Zapotillo en Jalisco.
El Senador ACJ, pide ayuda para los pobladores afectados y para los inmuebles de la zona.
El anuncio por parte de de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el sentido de dar luz verde a la construcción de la presa El Zapotillo en el estado de Jalisco, es positiva porque beneficiará a 2.4 millones de habitantes y se garantizará el abasto de agua por varias décadas, opinó el Senador de la República Alberto Cárdenas Jiménez.
El legislador jalisciense recalcó que urgen tomar decisiones en este sentido ya que producto del cambio climático a nivel mundial, el problema de la escases de agua será cada vez más agudo, afectado principalmente a la población y posteriormente a cualquier actividad productiva.
“El cambio climático ya nos ha dado varias señales muy claras una de ellas puede ser la falta de agua, la falta de lluvia y yo lo que les he dicho muchas veces, imaginémonos dos años secos a mi me toco pasar una época difícil con niveles de agua de Chapala a sus mínimos y no es culpa de ningún gobernante simplemente no llueve y aquí; qué va a pasar yo me pregunto solamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara de donde dependemos el 60% del Lago de Chapala, qué pasará cuando no le podamos sacar más agua al Lago de Chapala, para bañarnos para que no falten los empleos, para que se puedan hacer todos los servicios que requiere la población”
El senador Cárdenas Jiménez, recordó que desde que fue gobernador de Jalisco, propuso una solución para el problema del abastecimiento de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero se politizó el tema y en el Congreso del Estado se rechazó la contratación de un crédito que serviría para varios proyectos de abastecimiento y saneamiento del agua.
“El día que falte agua a Guadalajara, el primero que debe dar explicaciones es el PRI que a través del tiempo se ha negado a las obras, se ha negado rotundamente con alianzas a veces de seudoacadémicos o de líderes también de la Universidad de Guadalajara que se han opuesto rotundamente a cualquier obra que esta proyectada . El PAN ha presentado propuestas, lamentablemente a veces las mayorías en los congresos no dan para sacar adelante esos créditos que hacen falta”
El Ing. Cárdenas Jiménez destacó que desde el Senado de la República, seguirá apoyando la construcción de la Presa El Zapotillo, pero también solicitando una atención adecuada y de respeto para los habitantes afectados en la zona y para sus inmuebles históricos.
Cabe mencionar que según datos de la CONAGUA, se destinarán mil 600 millones de pesos exclusivamente para las labores de reubicación de las mil 12 personas que viven en los poblados de Tamacapulín, Acasico y Palmarejo. Según las autoridades federales contemplan concluir el proyecto de la presa El Zapotillo para finales del 2012 ya que actualmente registran un avance del 27%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario