viernes, 17 de junio de 2011

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA

Boletín Informativo
Senador Alberto Cárdenas Jiménez
16 de junio de 2011
Reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca



·        Reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas de México por su contribución al desarrollo sustentable mediante la conservación de la diversidad biológica;
·        Reconocen a  CONAFOR las acciones en combate de incendios y solicitan fortalecimiento en cultura de prevención de incendios;
·        Solicitaron al Ejecutivo Federal remita al Senado a la brevedad el texto del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica para que sea ratificado por el Pleno a la brevedad posible.

Los Senadores integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Alberto Cárdenas Jiménez, Jesús Dueñas Llerenas, Francisco Agundis Arias y Rubén Fernando Velázquez, estuvieron presentes el pasado martes 14 de junio para la reunión ordinaria de la Comisión, analizaron 18 puntos de acuerdo, 3 minutas y 2 iniciativas pero ante la falta de quórum reglamentario, únicamente discutieron y aprobaron los puntos de acuerdo.

En materia de Biodiversidad: reconocieron a los pueblos y comunidades indígenas de México por su contribución al desarrollo sustentable mediante la conservación de la diversidad biológica y la aplicación responsable de sus conocimientos tradicionales. Asimismo formularon un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal para que continúe implementando las políticas, programas y estrategias que permitan a los pueblos y comunidades indígenas apoyar las labores de conservación de la diversidad biológica nacional.

Exhortaron al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que favorezca el cumplimiento en tiempo y forma de todas las decisiones adoptadas bajo el Convenio sobre la Diversidad Biológica; en particular las Decisiones X/2 El Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y los Objetivos sobre Diversidad Biológica de Aichi y X/3 Estrategia para la Movilización de Recursos en Apoyo al Logro de los Tres Objetivos del Convenio. Dentro del mismo rubro solicitaron respetuosamente a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores remita al Senado, el texto del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica para que sea ratificado por el Pleno a la brevedad posible.

En materia de incendios forestales: solicitaron a la Comisión Nacional Forestal que continúe fortaleciendo las acciones para prevenir, combatir y controlar los incendios forestales; fortalecer la cultura de la prevención; liberación de recursos para los estados afectados así como remitir el informe de resultados 2011 sobre el Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales.

Por otro lado se solicitó a la SEMARNAT evalúe e informe si puede emitir declaratoria de hábitat crítico dentro de la Bahía de la Paz para tursiones y Tiburón Ballena. También exhortaron a que junto con la Secretaría de Marina continúen con los esfuerzos y la coordinación en la implementación de acciones de prevención de la contaminación de las aguas marinas.

Exhortaron a SEMARNAT, PROFEPA y Seguridad Pública para que fortalezcan las acciones que permitan evitar, combatir y erradicar el tráfico ilícito de ejemplares de vida silvestre, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos. También solicitaron una reunión con el titular del instituto Nacional de Pesca para que explique la situación que guarda el Programa Nacional de Investigación Científica Tecnológica en Pesca y Acuacultura y la Red nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura, así como el estado de los planes de manejo de las actividades pesqueras y acuícolas y su implementación.

En materia de cambio climático: exhortaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en las negociaciones rumbo a la COP17, México impulse negociaciones transparentes, equitativas, incluyentes y constructivas para logar un Acuerdo jurídicamente vinculante; también solicitaron se invite al Senado a reunirse para analizar y proponer acciones sobre la posición del gobierno en la materia; se les pidió un informe sobre el avance de cumplimiento de objetivos y metas del Programa Especial de Cambio Climático; que SEMARNAT diseñe una campaña de difusión para educar y sensibilizar a la población en el tema; y se realice un seguimiento puntual a los Acuerdos adoptados en Cancún para la reducción de emisiones por deforestación, la conservación de bosques y reservas forestales de carbono y se incluyan en el Acuerdo internacional que se adopte en un futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario