miércoles, 26 de octubre de 2011

Nota: Reunión  de la Comisión de Relaciones Exteriores, Europa e integrantes de GLOBE México con la delegación parlamentaria británica GLOBE encabezada por Lord John Prescott: “El cambio climático en la Agenda Legislativa Global”
20/Oct/2011

Para comenzar la reunión, el Senador José Guadarrama, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Europa, resaltó la necesidad de hacer un replanteamiento de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, así como de un diálogo sustancioso de las naciones para lograr un régimen de cambio climático fructífero.

Por su parte, el parlamentario laborista británico, Lord John Prescott, quien integrante de la delegación parlamentaria británica de GLOBE y quien participó como negociador de Europa en las discusiones previas al establecimiento del Protocolo de Kyoto en los años noventa, aseguró que para ellos es muy importante discutir estos temas con México, porque nuestro país ha jugado un papel de líder en las últimas negociaciones previas a la COP17 en Durban.

Para Lord John Prescott, los legisladores deben ser incluidos en la toma de decisiones concernientes a la mitigación y adaptación al cambio climático. Resaltó también la relevancia de un estudio que realizó GLOBE International y el Graham Research Institute on Climate Change and the Environment (London School of Economics and Political Science) en el cual se hace un compilado y análisis de 16 países que ya han aprobado legislaciones relativas al cambio climático. Se entregó una copia del documento a cada legislador presente en la reunión.

Para dar inicio al diálogo parlamentario, el Diputado y nuevo presidente de GLOBE México, Ignacio Pichardo agradeció a Lord John Prescott y su equipo su presencia en la reunión y aseguró el compromiso de los legisladores mexicanos para construir acuerdos efectivos en materia de cambio climático.

Posteriormente, se dio la bienvenida al Senador Alberto Cárdenas, en su calidad de Presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático, quien coincidió con Lord John Prescott en tres puntos principales:
1.      La importancia de la pasada COP16 en Cancún en la definición acuerdos que marcaron una pauta sobre lo que se va a hacer en materia de cambio climático, aunque los resultados de la próxima COP17 en Durban siguen siendo una preocupación constante. El Senador resaltó que no debe desaparecer el protocolo de Kyoto, al menos hasta que haya un nuevo protocolo vinculante donde estén incluidas economías como China e India que ya no pueden “escaparse” de los compromisos de reducción de emisiones.
2.      Necesitamos garantizar mayor justicia y equidad en el cumplimiento de compromisos de reducción, puesto que aún hay países desarrollados que no asumen plena responsabilidad en el tema, mientras que países como México han mostrado ser serios en su intención de recortar sus emisiones de gases contaminantes, aún sin ser de las economías que más han contribuido al problema del cambio climático.
3.      Los legisladores cumplen una función primordial en la creación de políticas sobre cambio climático y deben ser incluidos en la toma de decisiones sobre dicha materia para aterrizarla en torno a presupuestos, leyes, etc. Ya está existen iniciativas para crear una Ley de Cambio Climático que puede ser un ejemplo a nivel mundial si se aprueba a tiempo.

El Diputado Porfirio Muñoz Ledo apoyó lo expuesto por el Senador Cárdenas y agregó que uno de los problemas entre las legislaturas actuales es que no hay mayoría suficiente para sacar adelante políticas públicas; añadió que México ya no debería ser un país exportador de crudo y para ello necesitaríamos hacer un cambio de patrón energético, aunado a una transformación económica y financiera.

De la participación de la Senadora Margarita Villaescusa, destacó que el PRI ya presentó una iniciativa de Ley de Cambio Climático, la cual no es inesperada sino producto de un trabajo de análisis y diagnóstico de los sectores económicos que más contribuyen a la emisión de GEI, pero también de aquellos que más potencial tienen de reducir dichas emisiones, resaltando al sector energético, el agrícola, el de transporte y el de manejo de residuos.

Más adelante, el Diputado Agustín Torres señaló que en la Cámara de Diputados se discute la posibilidad de dar impulso a la energía geotérmica, entre otras energías renovables, así como la creación de redes efectivos de transporte masivo y otros medios de transporte limpios como la bicicleta en todo el país.

Quizá el clímax de la reunión ocurrió cuando el Senador Alberto Cárdenas pidió la palabra para pedir a GLOBE México que se convoque a los legisladores involucrados en el diseño y construcción de la Ley de Cambio Climático para reunirse en una jornada completa de trabajo, en donde pueda definirse de una vez por todas una sola propuesta de Ley que conjunte la visión de todos los interesados. El resto de los legisladores presentes estuvo de acuerdo y se acordó el día miércoles 9 de noviembre a partir de las 9 am como fecha para dicho encuentro.

Finalmente, Lord John Prescott se congratuló de haber presenciado tan buena disposición de los legisladores para alcanzar un acuerdo integral en materia de cambio climático y añadió que ello hace la diferencia entre legisladores y servidores públicos, pues los legisladores experimentan el poder de hacer cambios sustanciales en sus sistemas políticos y económicos nacionales y sólo a través del trabajo nacional, los resultados serán realmente significativos a nivel internacional.

El Diputado Pichardo cerró la reunión reconociendo la iniciativa del Senador Cárdenas de animar al resto de los proponentes de la Ley de Cambio Climático a aprobarla cuanto antes y concluyó que es trabajo de los legisladores del mundo sentar las bases para que los Estados cumplan con sus responsabilidades ambientales a nivel nacional e internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario